PLEGARIA DE LOS FUNERALES*
(Fragmento del Atharva Veda)
¡Sé para él, oh tierra, sueva y sin espinas, sé su reposo, ofrécele tu refugio, oh espaciosa!
Te depositamos no en la estrechez de la tierra, sino en un vasto dominio.
Las poblaciones que hiciste durante tu vida ahora hacen correr miel para ti.
Mi pensamiento llama a tu pensamiento:
¡Entra feliz en tu nueva morada, únete a los Padres y a Yama y que los vientos soplen para ti bienhechores y propicios!¡
Que de tu alma y tu aliento, de tus miembros y tu savia, que de tu cuerpo en fin, nada permanezca aquí!
¡Que el árbol y la Tierra poderosa y divina no te opriman!
¡Que encuentres tu lugar entre los Padres y vivas feliz entre los que gobierna Yama!
¡Que aquel de tus miembros que se haya perdido, y tu aliento exterior y tu aliento interior que
el viento se haya llevado, los reintegren a ti, uno a uno,
los Padres que habitarán contigo!Los vivientes han echado a este hombre de la casa.
¡Llevadlo fuera, lejos del pueblo!
Fue la muerte, la hábil mensajera de Yama, la que encaminó su aliento vital hacia los Padres.“
Doy este lugar de reposo al hombre que ha llegado y me pertenece”, dice el sabio Yama: “que comparta mis riquezas”.
Aún ves, pero en adelante no verás más el sol que está en el cielo. ¡
Oh Tierra, cúbrelo con el embozo de tu manto como hace una madre con su hijo!
Esta vez última, aún en la vejez como una mujer con su marido, cúbrelo, oh Tierra, con tu vestido.
ACTIVIDADES
1. En este poema encontramos que el autor se dirige a dos seres distintos. ¿Quiénes son y en qué estrofa se dirige a cada uno?
2. ¿Qué elemento de a naturaleza está presente en este poema?
3. ¿Quién es Yama y qué poderes tiene?
4. En la segunda estrofa aparece una oposición, ¿cuál es?, ¿qué palabras lo marcan?
5. ¿Se castiga o se premia al desaparecido?
6. Relaciona algunas partes de este poema con el del viento
7. ¿Cómo interpretas las menciones sobre “el aliento”?
8. ¿Con quiénes se va a reunir el muerto?
9. ¿Qué características tiene la tierra?
10. ¿Con qué se le compara al final?
11. Relaciona lo que sobre ella se dice en cinco estrofas
12. ¿Con qué se expresa el tránsito entre la vida y la muerte?
* Íbid, p. 198
RESPUESTAS
1-habla del ser humano y la naturaleza
2-el sol y el viento
3-es el dios supremo que todo lo puede
4-
5-
6-dice que el viento lo traera de regreso
7-con lo que dice el dios
8-se va a reunir con dios
9-es un lugar lleno de riquezas y seguro para el hombre
10-se le compara con el matrimonio y la vejez
11-
12-
No hay comentarios:
Publicar un comentario