lunes, 9 de marzo de 2009
miércoles, 24 de septiembre de 2008
ROMULO Y REMO
La historia de estos dos Hermanos es algo agresiva o violenta pero me pareció interesante por como es el trama y la violencia como es que cualquier presona es capaz de matar hasta a su propia familia, ya sea su tío, Padre, madre, o su hermano.
LA historia de Romulo y Remno tarta de un señor que tiene una hija a la cual mete como a un convento para que permeneciera virgen, pero se llevo una sorpresa porque su hija fue embarazada por el Dios Marte, esta joven tuvo 2 gemelos los cuales fueron puestos en una canasta en un río para qu no fueran robados o les hicierna daño, los encontró una loba y ella los crío y los amamanto, depsues de poco tiempo unos campesinos los enconctraron y se enteraron de lo sucedido y los regresaron , ellos al enterarse que su tío habia asesinado a sus padres, ellos quitaron al tio del trono de la gran ciudad de los que ellos eran herederos. La Ciudad fue dividida por los hermanos, hicieron un trato y lo llamaron roma por la decision de romulo el no queria que nadie entrara a su parte y remo se enojo y lo fue a enfrentar y romulo lo mató y entonces desde ese dia le quedo toda la gran ciudad.
jueves, 11 de septiembre de 2008
ENSAYO SOBRE LA MUERTE
LA MUERTE
miércoles, 10 de septiembre de 2008
revolucion china
Se inicia en 1911 con el derrocamiento de la dinastía Manchú y la proclamación de la República China.
El presidente del la República China la organiza como una dictadura militar.
Paralelamente en el sur de China quien controlaba e le población era el Partido Nacional del Pueblo (Kuo-Mintang), que había sido fundado en 1905 por el Doctor Sun Yat-Sen, ideólogo de la China Moderna.
El Partido Nacional del Pueblo se basaba en tres principios:
Nacionalismo.
Democracia.
Transformación social.
Sun Yat-Sen nació en la segunda mitad del siglo XIX y se había educado en las Islas Hawai bajo influencia americana. Se había doctorado en Hong Kong (U.K.), había viajado por varios países y conocía las costumbres occidentales.
Volvió de Europa para participar en la Revolución
Sut Yan-Sen entendía que los chinos que siempre habían vivido dentro del clan y la familia tenían que aprender la importancia de la nación y del estado. Esto es lo que entendía por nacionalismo.
Por democracia entendía la soberanía del pueblo, con sus elecciones correspondientes. Demuestra cierta simpatía por las teorías de Lennin, aunque no las veía posibles en China.
Por transformación social entendía modificaciones esenciales en las formas de propiedad y de trabajo. Debía ser el propio estado el que iniciase las transformaciones.
En resumen: había que aplicar importante transformación social, política y económica a la China Tradicional.
En 1921 aparece perfectamente organizado el Partido Comunista Chino, que se alía en 1923 con el Kuo-Mintang (nacionalistas). A partir de entonces reciben ayuda soviética como consecuencia de los intereses soviéticos de alejar a los países burgueses de China.
El nuevo jefe del Partido Nacional va a ser Chiang Kai Shek. Paralelamente el Partido Comunista está controlado por Mao.
En 1931 se organiza la República Soviética China en el Sudeste. En 1934 la “Larga Marcha” recorrió unos 10.000 kilómetros para enfrentarse a los nacionalistas.
En ese momento se produce la invasión japonesa que obligó a aliarse a nacionalistas y comunistas contra el enemigo común hasta la “Noche de los Cuchillos Largos”.
FABULAS CHINAS
EL OBSEQUIO DE LAS PALOMAS
Era costumbre en Handan cazar palomas para regalarlas al príncipe el día de Año Nuevo. Esto agradaba tanto al soberano que repartía valiosas recompensas. Alguien le preguntó la razón de esta costumbre.
- El día de Año Nuevo dejo las palomas en libertad para demostrar mi bondad – contestó el príncipe.
- Como sus súbditos saben que Ud. necesita palomas para libertarlas, todos se dedican a cazarlas – comentó el otro –. Y el resultado es que al cazarlas, mueren muchas. Si Ud. realmente quiere salvarlas, es mejor que prohíba su caza. Tal como están las cosas, Ud. las caza para libertarlas y su bondad no puede reparar el daño que ocasiona.
El príncipe asintió.
LA RANA EN EL POZO
ZHUANG ZI
En un pozo poco profundo vivía una rana.
- ¡Mira qué bien estoy aquí! – le decía a una gran tortuga del Mar del Este –. Cuando salgo puedo saltar alrededor, sobre el brocal, y cuando regreso puedo descansar en las hendiduras de los ladrillos. Puedo chapalear, sacando sólo la cabeza fuera del agua, hasta llenar mi corazón de gozo; o andar sobre el lado suave con los pies sumergidos hasta los tobillos. Ni los cangrejos, ni los renacuajos pueden compararse conmigo. Soy amo del agua y señor de este pozo. ¿Qué más puede ambicionar un ser? ¿Por qué no vienes aquí, más a menudo, a pasar un rato?
Antes que la tortuga del Mar del Este pudiera meter su pie izquierdo en el pozo, sin saber cómo, ya su pie derecho se había enganchado con algo. Se detuvo y retrocedió; entonces comenzó a describir a la rana el océano.
- Tiene más de mil li de ancho y más de mil ren de profundidad. En otros tiempos había inundaciones nueve años de cada diez; sin embargo, el agua del océano no aumentaba. Después hubo sequía siete años de cada ocho, sin embargo, el agua del océano no disminuía. Se ha mantenido igual a través de los años. Por eso me gusta vivir en el Mar del Este.
La rana, en el pozo insignificante, se quedó atolondrada y sintió algo de vergüenza.
DOS PARES DE OJOS
WAN JI LUN
abía una vez dos hombres que discutían a propósito de la fisonomía del rey.
- ¡Qué bello es! – decía uno.
- ¡Qué feo es! – decía el otro.
Después de una larga y vana discusión, se dijeron el uno al otro:
- ¡Pidámosle la opinión a un tercero y usted verá que yo tengo razón!
La fisonomía del rey era como era y nada podía cambiarla; sin embargo, uno veía a su soberano bajo un aspecto ventajoso y el otro, todo lo contrario. No era por el placer de contradecirse que sostenían opiniones diferentes, sino porque cada cual lo veía a su manera.
¿DE DONDE VIENE EL ARROZ?
DU XING ZA
Los nietos de Cai Jing, el célebre ministro de Song, fueron educados como niños ricos y no tenían idea alguna sobre los trabajos del campo.
Un día Cai Jing les preguntó bromeando:
- ¿Pueden decirme ustedes de dónde viene el arroz que comen todos los días?
El primero reflexionó y contestó:
- Del mortero que descorteza el arroz.
Cai Jing se echó a reír.
- No – dijo otro de sus nietos –, no es así, el arroz viene de los sacos de junco; yo lo he visto.
¿PARA QUE ADULAR?
AI ZI WAI YU
Un hombre rico y un hombre pobre tenían la siguiente conversación.
- Si yo te diera el veinte por ciento de todo el oro que poseo, ¿me adularías? – le preguntó el primero.
- El reparto sería demasiado desigual para que tú merecieras cumplidos – contestó el segundo.
- ¿Y si yo te diera la mitad de mi fortuna?
- Entonces seríamos iguales; ¿con qué fin halagarte?
- ¿Y si yo te lo diera todo?
- En ese caso, ¡no veo qué necesidad tendría de adularte!
poemas chinos
En el vendaval, bajo el alto cielo, los simios aúllan Una brisa susurra, ligera, entre los juncos;
su tristeza;
Sobre el islote límpido de arenas claras, un pájaro
con su vuelo traza un círculo.
Muy lejos, los árboles dejan caer sus hojas
que silban al viento;
El Gran Río, sin tregua, arrastra hasta mí sus olas.
A mil estadios de los míos, me inclino a sollozar
sobre el otoño, y el exilio me parece eterno;
Toda mi vida he padecido enfermedades; apenas
ahora subo a esta terraza.
Tengo más pesares y tormentos que cabellos sobre
mis encanecidas sienes;
Humillado, bueno para nada, he renunciado
a las copas de vino turbio.
Abro la puerta: una lluvia de luna inunda el lago.
Los barqueros y los pájaros de las aguas sueñan
juntos;
Los grandes peces huyen como rápidas raposas.
En esta noche profunda cuando los hombres y las cosas
se ignoran,
Sólo mi cuerpo y mi sombra se divierten juntos.
El oleaje nocturno dibuja versos de arenas en
las orillas;
La luna que cae cuelga de los sauces como
una araña suspendida.
En esta vida de paso agitado, en medio del tráfago
del mundo,
Una imagen etérea pasa a veces delante de nuestros
ojos, pero ¡cuán fugitiva!
El canto repentino del gallo, el sonido lejano de una
campana:
los pájaros se dispersan.
Oigo los tambores de los pescadores que pactan
el regreso.